Àngelo
Significado de Àngelo y origen
El nombre Àngelo proviene del griego 'ángelos', que significa 'mensajero' o 'ángel'. Su origen cultural se asocia con la tradición cristiana, donde los ángeles son considerados seres celestiales que transmiten mensajes de dios a los hombres.
Historia del nombre Àngelo y uso
Àngelo ha sido un nombre común en diversas culturas y épocas, especialmente en Italia y países de habla hispana. A lo largo de la historia, ha sido utilizado por numerosas figuras religiosas y ha mantenido una presencia constante en el uso contemporáneo.
¿Cómo se pronuncia Àngelo?
La pronunciación de Àngelo es /'an.xe.lo/. Se puede escuchar la pronunciación haciendo clic aquí.
Variantes y diminutivos de Àngelo:
- Ángelo
- Angelus
- Ángelos
- Ingel
Popularidad y tendencias del nombre
El nombre Àngelo ha mostrado fluctuaciones en su popularidad, con picos de uso en los años 60 y 80, siendo menos común en las últimas dos décadas. Sin embargo, sigue siendo un nombre valorado y utilizado en diversas comunidades.
¿Qué famosos se llaman Àngelo?
Algunos personajes famosos con el nombre Àngelo son el artista italiano Angelo Badalamenti y el pintor renacentista Angelo Bronzino.
Celebraciones y onomástica del nombre Àngelo
La onomástica de Àngelo se celebra el 2 de octubre, en la festividad de los Santos Ángeles Custodios.
Curiosidades del nombre Àngelo
En la cultura popular, Àngelo ha sido utilizado como nombre de personajes en películas y literatura, a menudo relacionados con la temática de la bondad y la protección celestial.
Nombres que combinan bien con Àngelo:
Nombres que combinan bien con Àngelo incluyen: Marco, Luca y Sofía.
¿Cómo se traduce Àngelo a otros idiomas?
En inglés se traduce como 'Angel', en francés como 'Angèle' y en italiano también se utiliza como 'Angelo'.
Interpretación del nombre Àngelo según la numerología
En numerología, Àngelo se asocia con el número 5, que representa la libertad, la aventura y el cambio. Las personas con este nombre suelen ser curiosas y enérgicas.
Relación del nombre Àngelo con la astrología
Àngelo está asociado con el signo de Libra, simbolizando la armonía, las relaciones y el equilibrio en la vida.
Grafías y escrituras alternativas de Àngelo
En antiguo griego se escribía como 'ἄγγελος'. También se puede encontrar con variaciones como 'Angelo' en el alfabeto latino.
El nombre Àngelo en la cultura y la literatura
El nombre Àngelo es mencionado en la obra 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, simbolizando un mensajero divino en varios relatos. También ha aparecido en varias canciones y representaciones artísticas a lo largo de los años.
Apodos de Àngelo
- Angie
- Gelito
- Angy
Estadísticas: ¿Cuánta gente se llama Àngelo?
Datos extraídos del INE. Última actualización: 29/09/2025
| Hombres | Mujeres | |
|---|---|---|
| Total | 1,691 | - |
| (cada 1.000 hab.) | 0.071 ‰ | - |
| Edad media | 33.7 años | - |
| Provincia | Hombres (cada 1.000 hab.) | Mujeres (cada 1.000 hab.) |
|---|---|---|
| A Coruña | 0.04 ‰ | - |
| Álava | 0.04 ‰ | - |
| Albacete | 0.04 ‰ | - |
| Alicante | 0.07 ‰ | - |
| Almería | 0.03 ‰ | - |
| Asturias | 0.03 ‰ | - |
| Ávila | - | - |
| Badajoz | - | - |
| Barcelona | 0.09 ‰ | - |
| Bizkaia | 0.03 ‰ | - |
| Burgos | 0.03 ‰ | - |
| Cáceres | 0.04 ‰ | - |
| Cádiz | 0.09 ‰ | - |
| Cantabria | - | - |
| Castellón | 0.06 ‰ | - |
| Ceuta | 0.17 ‰ | - |
| Ciudad Real | 0.02 ‰ | - |
| Córdoba | 0.03 ‰ | - |
| Cuenca | - | - |
| Girona | 0.06 ‰ | - |
| Granada | 0.07 ‰ | - |
| Guadalajara | 0.04 ‰ | - |
| Gipuzkoa | 0.03 ‰ | - |
| Huelva | 0.08 ‰ | - |
| Huesca | - | - |
| Illes Balears | 0.12 ‰ | - |
| Jaén | - | - |
| La Rioja | 0.09 ‰ | - |
| Las Palmas | 0.27 ‰ | - |
| León | 0.04 ‰ | - |
| Lleida | 0.03 ‰ | - |
| Lugo | 0.06 ‰ | - |
| Madrid | 0.06 ‰ | - |
| Málaga | 0.14 ‰ | - |
| Melilla | - | - |
| Murcia | 0.03 ‰ | - |
| Navarra | 0.06 ‰ | - |
| Ourense | 0.06 ‰ | - |
| Palencia | - | - |
| Pontevedra | 0.03 ‰ | - |
| Salamanca | - | - |
| Santa Cruz de Tenerife | 0.27 ‰ | - |
| Segovia | - | - |
| Sevilla | 0.07 ‰ | - |
| Soria | - | - |
| Tarragona | 0.08 ‰ | - |
| Teruel | - | - |
| Toledo | 0.06 ‰ | - |
| Valencia | 0.08 ‰ | - |
| Valladolid | 0.03 ‰ | - |
| Zamora | - | - |
| Zaragoza | 0.06 ‰ | - |
| 0.07 ‰ | - |