Meryem
Significado de Meryem y origen
El nombre Meryem tiene sus raíces en el hebreo 'Miryam', que significa 'mar' o 'luz del mar'. Es de origen semítico y está especialmente relacionado con la figura de la Virgen María en el cristianismo, lo que refuerza su connotación de pureza y maternidad.
Historia del nombre Meryem y uso
Meryem ha sido un nombre popular a lo largo de la historia en diversas culturas, especialmente en el mundo árabe y entre las comunidades cristianas. A lo largo del tiempo, su uso ha sido constante y ha evolucionado en diferentes variantes. Durante la Edad Media, la veneración a la Virgen María pudo haber incrementado su popularidad en Europa.
¿Cómo se pronuncia Meryem?
La pronunciación de Meryem es /ˈmɛɾjem/ en español. Se recomienda prestar atención a la 'y', que se pronuncia como una 'i' suave.
Variantes y diminutivos de Meryem:
- Maryam
- Miriam
- Maria
- Meryem
Popularidad y tendencias del nombre
En las últimas décadas, Meryem ha visto un aumento en su popularidad tanto en Turquía como en comunidades árabes alrededor del mundo. A partir del año 2000, ha sido un nombre común entre los recién nacidos.
¿Qué famosos se llaman Meryem?
Entre las figuras famosas que llevan el nombre Meryem se encuentran Meryem Uzerli, una actriz turca conocida por su papel en la serie 'Muhteşem Yüzyıl'.
Celebraciones y onomástica del nombre Meryem
El día de la Virgen María, el 8 de septiembre, es una celebración que puede asociarse con el nombre Meryem, aunque no existe una onomástica oficial para este nombre en todas las culturas.
Curiosidades del nombre Meryem
Una curiosidad sobre el nombre Meryem es que en el Corán se menciona a Maryam como la madre de Jesús, lo que le confiere un alto valor espiritual en el Islam.
Nombres que combinan bien con Meryem:
Se sugiere que nombres como Sofía, Daniel o Alejandro combinan bien con Meryem como segundo nombre o apellido.
¿Cómo se traduce Meryem a otros idiomas?
En inglés, se traduce como Mary, y en francés como Marie.
Interpretación del nombre Meryem según la numerología
La numerología asocia el nombre Meryem con el número 7, que se considera un número espiritual y místico, señalando a personas introspectivas y analíticas.
Relación del nombre Meryem con la astrología
El nombre Meryem está relacionado con el signo de Cáncer, que simboliza la protección y la maternidad.
Grafías y escrituras alternativas de Meryem
En el hebreo antiguo, el nombre se escribe como מִרְيام.
El nombre Meryem en la cultura y la literatura
El nombre Meryem aparece en diversas obras literarias y películas que abordan la figura de María, así como en canciones que celebran la maternidad.
Apodos de Meryem
- Mery
- Mimi
Estadísticas: ¿Cuánta gente se llama Meryem?
Datos extraídos del INE. Última actualización: 25/12/2024
Hombres | Mujeres | |
---|---|---|
Total | - | 2,479 |
(cada 1.000 hab.) | - | 0.101 ‰ |
Edad media | - | 27.6 años |
Provincia | Hombres (cada 1.000 hab.) | Mujeres (cada 1.000 hab.) |
---|---|---|
A Coruña | - | 0.03 ‰ |
Álava | - | 0.15 ‰ |
Albacete | - | 0.07 ‰ |
Alicante | - | 0.17 ‰ |
Almería | - | 0.37 ‰ |
Asturias | - | 0.02 ‰ |
Ávila | - | 0.11 ‰ |
Badajoz | - | 0.04 ‰ |
Barcelona | - | 0.08 ‰ |
Bizkaia | - | 0.05 ‰ |
Burgos | - | 0.03 ‰ |
Cáceres | - | 0.18 ‰ |
Cádiz | - | 0.04 ‰ |
Cantabria | - | 0.04 ‰ |
Castellón | - | 0.22 ‰ |
Ceuta | - | 0.15 ‰ |
Ciudad Real | - | 0.08 ‰ |
Córdoba | - | 0.02 ‰ |
Cuenca | - | 0.17 ‰ |
Girona | - | 0.16 ‰ |
Granada | - | 0.10 ‰ |
Guadalajara | - | 0.14 ‰ |
Gipuzkoa | - | 0.08 ‰ |
Huelva | - | 0.18 ‰ |
Huesca | - | 0.14 ‰ |
Illes Balears | - | 0.09 ‰ |
Jaén | - | 0.08 ‰ |
La Rioja | - | 0.21 ‰ |
Las Palmas | - | 0.06 ‰ |
León | - | 0.06 ‰ |
Lleida | - | 0.25 ‰ |
Lugo | - | 0.06 ‰ |
Madrid | - | 0.04 ‰ |
Málaga | - | 0.12 ‰ |
Melilla | - | 0.47 ‰ |
Murcia | - | 0.50 ‰ |
Navarra | - | 0.25 ‰ |
Ourense | - | - |
Palencia | - | 0.13 ‰ |
Pontevedra | - | 0.02 ‰ |
Salamanca | - | 0.03 ‰ |
Santa Cruz de Tenerife | - | 0.02 ‰ |
Segovia | - | 0.13 ‰ |
Sevilla | - | 0.06 ‰ |
Soria | - | 0.16 ‰ |
Tarragona | - | 0.19 ‰ |
Teruel | - | 0.24 ‰ |
Toledo | - | 0.16 ‰ |
Valencia | - | 0.07 ‰ |
Valladolid | - | 0.06 ‰ |
Zamora | - | - |
Zaragoza | - | 0.10 ‰ |