Sibil·la
Significado de Sibil·la y origen
El nombre Sibil·la proviene del término latino sibylla, que significa 'profetisa' o 'sibilante', y se relaciona con las figuras de las sibilas, mujeres dotadas de la capacidad de predecir el futuro en la mitología antigua.
Historia del nombre Sibil·la y uso
Históricamente, el nombre Sibil·la ha sido utilizado desde la época romana y ha evolucionado en varias culturas a lo largo del tiempo. Las sibilas eran figuras reverenciadas en la antigua Roma y la historia de los profetas femeninos ha perdurado en la cultura occidental.
¿Cómo se pronuncia Sibil·la?
Se pronuncia como si-bi-lya, con el acento en la primera sílaba. Su pronunciación es clara y suave.
Variantes y diminutivos de Sibil·la:
- Sibila
- Sibyl
- Sibylla (versión en alemán)
Popularidad y tendencias del nombre
El nombre Sibil·la ha visto picos de popularidad en diversas épocas, especialmente en los siglos XVI y XIX, aunque actualmente es menos común.
¿Qué famosos se llaman Sibil·la?
Entre las personalidades famosas que llevan este nombre se encuentra la poeta Sibil·la de Nápoles, conocida por su trabajo en la literatura del Renacimiento.
Celebraciones y onomástica del nombre Sibil·la
No existe una celebración específica asociada al nombre Sibil·la, aunque puede celebrarse en el mismo día que otras variantes como Sibila.
Curiosidades del nombre Sibil·la
Uno de los mitos más interesantes relacionados con el nombre es que las sibilas eran consideradas oráculos en la antigua Grecia y Roma, y sus profecías eran muy respetadas.
Nombres que combinan bien con Sibil·la:
El nombre Sibil·la combina bien con nombres como Elena, Lucía y Raquel.
¿Cómo se traduce Sibil·la a otros idiomas?
En inglés, se traduce como Sibyl, y en francés como Sibylle.
Interpretación del nombre Sibil·la según la numerología
En numerología, el nombre Sibil·la se asocia con el número 3, que representa creatividad, comunicación y sociabilidad.
Relación del nombre Sibil·la con la astrología
El nombre Sibil·la está relacionado con el signo zodiacal de Sagitario, simbolizando exploración y sabiduría.
Grafías y escrituras alternativas de Sibil·la
Se pueden encontrar varias grafías alternativas como Sibilah o en escritura griega como Σίβυλλα.
El nombre Sibil·la en la cultura y la literatura
Sibil·la ha aparecido en varias obras literarias y películas, destacando su representación como una sabia consejera en novelas de fantasía.
Apodos de Sibil·la
- Sibi
- Billie
- Sil
Estadísticas: ¿Cuánta gente se llama Sibil·la?
Datos extraídos del INE. Última actualización: 24/12/2024
Hombres | Mujeres | |
---|---|---|
Total | - | 60 |
(cada 1.000 hab.) | - | 0.002 ‰ |
Edad media | - | 17.4 años |
Provincia | Hombres (cada 1.000 hab.) | Mujeres (cada 1.000 hab.) |
---|---|---|
A Coruña | - | - |
Álava | - | - |
Albacete | - | - |
Alicante | - | - |
Almería | - | - |
Asturias | - | - |
Ávila | - | - |
Badajoz | - | - |
Barcelona | - | 0.01 ‰ |
Bizkaia | - | - |
Burgos | - | - |
Cáceres | - | - |
Cádiz | - | - |
Cantabria | - | - |
Castellón | - | - |
Ceuta | - | - |
Ciudad Real | - | - |
Córdoba | - | - |
Cuenca | - | - |
Girona | - | 0.03 ‰ |
Granada | - | - |
Guadalajara | - | - |
Gipuzkoa | - | - |
Huelva | - | - |
Huesca | - | - |
Illes Balears | - | - |
Jaén | - | - |
La Rioja | - | - |
Las Palmas | - | - |
León | - | - |
Lleida | - | - |
Lugo | - | - |
Madrid | - | - |
Málaga | - | - |
Melilla | - | - |
Murcia | - | - |
Navarra | - | - |
Ourense | - | - |
Palencia | - | - |
Pontevedra | - | - |
Salamanca | - | - |
Santa Cruz de Tenerife | - | - |
Segovia | - | - |
Sevilla | - | - |
Soria | - | - |
Tarragona | - | - |
Teruel | - | - |
Toledo | - | - |
Valencia | - | - |
Valladolid | - | - |
Zamora | - | - |
Zaragoza | - | - |